Mostrando entradas con la etiqueta Ubaldo Pino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ubaldo Pino. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de septiembre de 2025

Ataraxia


No estás aquí para sobrevivir. Estás aquí para florecer.

La vida no es una carrera. No es una meta. Es un misterio que se revela solo cuando te detenés. Cuando dejás de correr detrás de respuestas, y empezás a escuchar el silencio que hay en vos.

Este curso no es una técnica. No es una fórmula. Es una invitación a morir… a todo lo que creías ser, para que algo nuevo —algo verdadero— pueda nacer.

Atravesar el despertar no es cómodo. Es crudo. Es hermoso. Es como abrir los ojos por primera vez y darte cuenta de que nunca habías mirado.

La ataraxia no se alcanza. No se conquista. Se cultiva. Como una flor que crece en medio del caos, sin pedir permiso, sin temer al viento.

Durante 10 encuentros, vas a atravesar tu sombra, tu ruido, tu historia. Y vas a encontrar, en el centro de todo, una paz que no depende del mundo. Una serenidad que no necesita explicación. Una presencia que no puede ser enseñada, solo recordada.

Cuando el alma despierta, el mundo deja de tener poder sobre vos...

Este no es un curso para mejorar. Es un espacio para desnudarte. Para volver a vos. Para dejar de buscar afuera lo que siempre estuvo adentro.

Si sentís el llamado, no lo ignores.

La vida no grita dos veces...

Atravesar el Despertar


 

viernes, 12 de septiembre de 2025

Atravesar el Despertar:10 Encuentros para Cultivar la Ataraxia


"Atravesar el Despertar:10 Encuentros para Cultivar la Ataraxia"

¿Sentís que algo profundo está despertando en vos? En medio del caos moderno, cada vez más personas experimentan lo que llamamos Emergencia Espiritual: un llamado interior que busca sentido, autenticidad y transformación. Pero entre tanto ruido, ¿cómo encontrar un camino confiable?

🌀 Este curso es para quienes no se conforman con respuestas superficiales. Integra la sabiduría de las grandes tradiciones espirituales con prácticas contemporáneas que cultivan la paz interior (ataraxia), en diálogo con la ciencia y la psicología actual. Es un método probado, diseñado para quienes están listos para ir más allá de lo convencional.

📆 10 encuentros semanales presenciales y vivenciales. Cada sesión está pensada para que vivas una experiencia transformadora, en cuerpo, mente y espíritu. En Montevideo, en la zona céntrica de Sayago.

Comienzo: Octubre sábado 11, 2025. 18.00 a 19.30 hs.

👤 Guiado por Ubaldo Pino.  Psicólogo de la Religión, autor, docente y facilitador con más de 40 años de experiencia en procesos de transformación personal y espiritual. Creador de la formación en Psicología Espiritual, integra enfoques tradicionales y contemporáneos en diálogo con la ciencia, la filosofía y la espiritualidad.

🎓 Cupo limitado: solo 7 alumnos Este no es un curso masivo. Es una experiencia íntima, profunda y personalizada. Si sentís que este llamado es para vos, deberás postularte escribiendo a: 📩 trasncultura@montevideo.com.uy. Envíame tu motivación y detalles personales.

📲 Si tu postulación es aceptada, coordinaremos primeramente un encuentro vía Zoom para explorar afinidades y resonancias.

🤝 No hay costo económico, pero sí un compromiso profundo. Este proceso se ofrece como un intercambio de voluntades: tu entrega, tu presencia y tu disposición a transitar el camino, a cambio de una guía comprometida y amorosa. Es una invitación a co-crear desde el sentido y la vocación.

🌱 No es solo formación. Es transformación.

#EmergenciaEspiritual #Ataraxia #SabiduríaInterior #PsicologíaEspiritual #CienciaYEspíritu #CursoTransformador


 

martes, 9 de septiembre de 2025

Descubre el alma de lo sagrado...



📚 Descubre el alma de lo sagrado a través la Psicología de la Religión ¿Te has preguntado qué mueve realmente la espiritualidad humana? ¿Qué hay detrás de los símbolos, los rituales y las creencias que han guiado a la humanidad durante milenios?

Soy Ubaldo Pino, escritor e investigador con cuatro décadas de estudio en Psicología de la Religión, Esoterismo y Nuevos Movimientos Espirituales. A través de mis libros, te invito a explorar las dimensiones ocultas de la experiencia religiosa, desde las doctrinas del Ismailismo hasta el Cristianismo Esotérico, pasando por la Parapsicología Científica y las tecnologías de conciencia como el Shabda Yoga.

🧠 Cada obra es fruto de una rigurosa investigación académica y vivencial, respaldada por mi formación en instituciones como la Universidad Libre de Bruselas, la Pontificia Universidad Católica de São Paulo y el Instituto Padre Quevedo de Parapsicología.

Si buscas comprender el misterio detrás de la fe, el poder transformador de las creencias y el vínculo entre mente y trascendencia, estos libros son para ti.

📖 Encuentra todos mis títulos en mi tienda de autor en Amazon, incluyendo:

Historia y Doctrinas del Ismailismo

Flores del Islam: Encuentros Interiores

Parapsicología Científica: Psicología Paranormal

Ermitaños Urbanos: Cristianismo Esotérico Vivencial

SHABDA YOGA: Tecnología Cuántica de la Conciencia

Liberado para Vivir: Desencuentros con un Místico Rebelde

Illuminati: La Realidad

🔍 Sumérgete en una lectura que no solo informa, sino que transforma.

Reserva tu ejemplar en:

https://www.amazon.com/stores/Ubaldo-Pino/author/B08DM466G1?fbclid=IwY2xjawMtkw1leHRuA2FlbQIxMABicmlkETExZnhXVTFTR0lsN2l2dUdzAR5nSyw1obWevmYUfmSdZhOU0i741smy97F6l5KoAsaBuw2XLd_X2K-vy3w6xg_aem_ktVZGDAsYUwASeRBwpV69w&ref=ap_rdr&isDramIntegrated=true&shoppingPortalEnabled=true&ccs_id=0e5ecf3f-ee32-40f4-ab1e-eef29c903569


 

viernes, 8 de agosto de 2025

Curso: Psicotarot 2025


El tarot como técnica terapéutica —también conocido como tarot transpersonal o tarot psicológico— es una herramienta que va mucho más allá de la adivinación. Se utiliza para fomentar el autoconocimiento, desbloquear emociones y facilitar procesos de transformación personal. Aquí te presento una visión estructurada de cómo funciona y qué lo hace tan potente:

🧠¿Qué es el tarot terapéutico?

Es una modalidad de lectura que se enfoca en el aspecto emocional y psicológico del consultante.

Utiliza los arquetipos del tarot (como los del Tarot de Marsella o Rider-Waite) para explorar patrones de conducta, creencias limitantes y bloqueos internos.

No predice el futuro, sino que ayuda a comprender el presente y a tomar decisiones conscientes.

¿Cómo se aplica?

Sesiones individuales: El tarotista guía al consultante en una lectura reflexiva, donde se interpretan los símbolos desde una perspectiva terapéutica.

Métodos como la Cruz Céltica: Se utilizan tiradas tradicionales adaptadas para explorar áreas emocionales específicas.

Diálogo simbólico: Se establece una conversación entre el consultante y las cartas, facilitada por el terapeuta, que permite resignificar experiencias.

🌱Beneficios terapéuticos

Claridad emocional en momentos de crisis.

Liberación de bloqueos internos.

Reconexión con el propósito vital.

Mejora en la toma de decisiones.

Aumento de la autoestima y la conciencia.

🧩Enfoques complementarios

Muchos profesionales integran el tarot terapéutico con otras disciplinas como:

Psicología junguiana (trabajo con arquetipos)

Psicomagia (inspirada en Alejandro Jodorowsky)

Coaching espiritual

Terapias holísticas (yoga, meditación, etc.)

Curso de Tarot Iniciático

Perspectiva Jungiana y Tradiciones Esotéricas

¿Buscás una formación que trascienda lo superficial y te conecte con el verdadero poder simbólico del Tarot? Este curso propone una experiencia iniciática donde convergen:

🧠Psicología Analítica de Carl Jung: Arquetipos, sombra y proceso de individuación.

🎭Psicomagia de Alejandro Jodorowsky: Actos simbólicos para desbloquear el inconsciente.

🕯️Tradiciones Herméticas y Masónicas: El Tarot como mapa iniciático y herramienta de transformación.

🌀Aplicaciones terapéuticas en Psicología Transpersonal: Integración espiritual y sanación profunda.

📅Inicio: Viernes 12 de septiembre, 20:30 h 🕰️Duración: 12 clases de 40 minutos (finaliza el 28 de noviembre) 🌐Modalidad: Online sincrónico (no se graban clases)

📜Certificado: Avalado por el Instituto de Parapsicología del Uruguay

-Se entrega material bibliográfico y mazos de tarot en formato electrónico.

👤Dictado por el Profesor Ubaldo Pino Escritor e investigador en simbolismo iniciático, psicología de la religión y espiritualidad comparada. Su enfoque integra la sabiduría ancestral con herramientas contemporáneas de autoconocimiento.

Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Ubaldo_Pino

✨Cupos limitados. Una experiencia transformadora para quienes buscan profundidad, autenticidad y sentido.

Costo:

Para Uruguay: 3.500 $ uruguayos mensuales.

Abitabnet 3780 “cursos” o MercadoPago : https://mpago.la/18BTrmM

Para Mundo: 90 U$ dólares americanos mensuales

PayPal: https://paypal.me/UbaldoPino?locale.x=es_XC&country.x=UY

INFO WHATSSAP: 00598-94597223



miércoles, 23 de julio de 2025

Templarios en América del Sur


Templarios en América del Sur es una exploración fascinante que entrelaza historia, simbolismo y misterio. A través de una mirada crítica y espiritual, el autor investiga la posible presencia de los Caballeros Templarios en tierras sudamericanas, revelando vínculos ocultos con culturas ancestrales, alineamientos urbanos simbólicos y movimientos esotéricos modernos.

Este libro combina investigación interdisciplinaria con intuición simbólica, entrelazando hechos históricos, mitos y arquetipos jungianos para ofrecer una narrativa provocadora y única. Ideal para lectores curiosos que buscan una visión alternativa del pasado americano y del legado templario más allá de Europa.

 https://www.amazon.com/dp/B0FJMDDZLS 

lunes, 30 de junio de 2025

Parapsicología Científica - Ubaldo Pino

 


Parapsicología Científica: Psicología de lo Paranormal, Saneamiento de la Superstición y Misterios de la Humanidad es una exploración profunda y rigurosa de los fenómenos paranormales desde una perspectiva científica y psicológica. Este libro desentraña los misterios que han fascinado a la humanidad durante siglos, separando la evidencia de la superstición y ofreciendo un enfoque racional para comprender lo inexplicable.

A través de un análisis meticuloso, el autor examina la conexión entre la mente humana y las experiencias paranormales, desafiando creencias arraigadas y proponiendo métodos de estudio basados en la observación y la experimentación. Con un equilibrio entre la ciencia y la apertura a lo desconocido, esta obra invita al lector a cuestionar su percepción de la realidad y a embarcarse en un viaje intelectual hacia el entendimiento de lo oculto.


jueves, 6 de marzo de 2025

Soy el alma de lo Divino....

 


“No soy cristiano, ni judío, ni zoroástrico, ni musulmán; No soy de Oriente ni de Occidente, ni de la tierra ni del mar. No pertenezco a ningún lugar, ni a ninguna persona, ni a nada. Soy el alma de lo divino, el espíritu infinito...” Rumi

domingo, 19 de enero de 2025

Quod natura non dat, Salmantica non praestat

 


"Quod natura non dat, Salmantica non praestat."

🎂¡Qué astutos somos los humanos para engañarnos a nosotros mismos! Cada cumpleaños que celebro es un intento de olvidar que no es solo mi cumpleaños, sino también un recordatorio de que he vivido un año más y, por ende, estoy un año más cerca de la muerte. Pero, con flores, velas y pasteles, logro olvidar la inmediatez de la muerte, que siempre está presente. Desde el momento en que nacemos, comenzamos a morir. En la India, durante siglos, solo han celebrado los cumpleaños de los Budas, de los Krsna, y por razones muy especiales: estas personas comprendieron que no hay verdadero nacimiento ni muerte. Celebramos su nacimiento y su muerte porque ellos trascendieron estas nociones. En cambio, para los seres humanos comunes, nadie en la India solía recordar sus cumpleaños. La idea de que todos celebremos nuestros cumpleaños proviene de Occidente. ¡Pero no hay nada realmente digno de celebrar porque aún no hemos logrado nada trascendental! A menos que sepas que existías antes de nacer, tu cumpleaños no tiene verdadero valor. Y a menos que sepas que continuarás existiendo después de tu muerte, tu muerte tampoco tiene valor.

martes, 7 de enero de 2025

Las Cuatro Nobles Verdades



Las Cuatro Nobles Verdades

Estos son principios fundamentales del budismo que siguen siendo relevantes hoy en día. Aquí te dejo una interpretación moderna de estas verdades:

La verdad del sufrimiento (Dukkha): En el mundo actual, el sufrimiento puede manifestarse de muchas formas, como el estrés, la ansiedad, la depresión y la insatisfacción general con la vida. Reconocer que el sufrimiento es una parte inevitable de la existencia es el primer paso hacia la comprensión y la superación.

La verdad del origen del sufrimiento (Samudaya): El sufrimiento surge del deseo y el apego. En la sociedad moderna, esto puede incluir el deseo de éxito material, la búsqueda constante de aprobación y la dependencia de la tecnología y las redes sociales. Identificar y comprender estas fuentes de sufrimiento es crucial para liberarse de ellas.

La verdad de la cesación del sufrimiento (Nirodha): Es posible superar el sufrimiento al dejar de lado el deseo y el apego. En el contexto actual, esto podría implicar practicar la gratitud, el desapego y la aceptación de uno mismo y de los demás. La meditación y la atención plena (mindfulness) son herramientas útiles para alcanzar este estado.

La verdad del camino que conduce a la cesación del sufrimiento (Magga): El Noble Óctuple Sendero es la guía para superar el sufrimiento. En la vida moderna, esto puede traducirse en vivir de manera ética, desarrollar la sabiduría y practicar la meditación. Algunos aspectos del Noble Óctuple Sendero incluyen la comprensión correcta, la intención correcta, el habla correcta, la acción correcta, el sustento correcto, el esfuerzo correcto, la atención correcta y la concentración correcta.


sábado, 4 de enero de 2025

Busca...y encontrarás...


"En la búsqueda de la verdad, El alma se purifica, El corazón se libera, Y la mente se ilumina."

"In the search for truth, The soul is purified, The heart is freed, And the mind is illuminated."

Ubaldo Pino

domingo, 1 de diciembre de 2024

La velocidad es antiespiritual

La velocidad es antiespiritual
No, Dios no es una meta; Dios es un peregrinaje. Eso tiene que quedar bien entendido. La idea de la meta es la idea de la mente egoísta. Y, naturalmente, cuando piensas en la meta, piensas en llegar rápido. ¿Qué sentido tiene? ¿Por qué ir en carreta? ¿Por qué no ir a la velocidad de un jet?
Y hay maestros falsos, que dicen que su método funciona a la velocidad de un jet. No hay ningún método, ninguna tariqa. Pero eso atraerá gente porque la gente quiere velocidad. La gente quiere que ocurra algo inmediatamente. Así que promete que, con diez o veinte minutos por la mañana y diez o veinte minutos por la tarde, se iluminarán en dos o tres semanas. No se iluminarán, pero a quién le importa su iluminación. Ya han pagado la cuota, ahora se pueden ir cuando quieran, ¡se pueden ir al infierno! Han pagado la cuota… Y hay más tontos, que seguirán viniendo. Se puede antender siempre los tontos, son una clientela muy segura. La velocidad es antiespiritual. La misma idea de la velocidad es antiespiritual. ¿Por qué no disfrutar cada momento de la vida? Si lo hacemos, cada momento se convierte en una meta en sí mismo, cada momento es intrínsicamente valioso; no puede ser sacrificado por ninguna otra cosa.

lunes, 23 de septiembre de 2024

Lo Numinoso...


Lo fascinante hace referencia a la seducción que tiene el misterio cuando se lo busca, y al deslumbre y admiración cuando se lo encuentra. Este es el efecto dionisíaco de lo numinoso. En la religión, este aspecto es llamado “gracia” o “visión beatífica”. Gracias a este elemento surge la fe, por el  lado religioso, y el deseo de reunificación de los místicos.


lunes, 9 de septiembre de 2024

He escuchado...

 


He escuchado...Había dos hombres de gran renombre como maestros del Sendero Recto. Ibn Halim relata que cuando fue por primera vez a ver a uno de ellos, cuyo nombre era Pir Ardeshir de Gazwin, le dijo a Pir Ardeshir: "¿Me aconsejarás qué hacer y qué no hacer?"

El Pir dijo: "Sí, pero te daré las instrucciones que te resulte muy difícil llevar a cabo, ya que irán en contra de tus preferencias, incluso si estas preferencias son a veces para la dificultad".

Ibn Halim pasó algunos meses con Pir Ardeshir, y descubrió que la enseñanza era realmente difícil para él. A pesar de que los antiguos discípulos de Pir Ardeshir eran ahora famosos en todo el mundo como maestros iluminados, él no podía soportar los cambios, las incertidumbres y las disciplinas que se le imponían.

Al final solicitó al Pir permiso para salir, y viajó a la tekkia del segundo maestro, Murshid Amali.

Le preguntó al Murshid: "¿Querrías poner sobre mí cargas que podría encontrarme casi intolerables?"

Amali respondió: "Yo no te impondría tales cargas".

Ibn Halim preguntó: "¿Me aceptarás, pues, como discípulo?"

El Murshid respondió: "No hasta que me hayas preguntado por qué mi entrenamiento no sería tan oneroso como el de Pir Ardeshir".

Ibn Halim preguntó: "¿Por qué no iba a ser tan oneroso?"

El Murshid le dijo: "Porque no me preocuparía por ti y por tu verdadero bienestar como Ardeshir se preocupaba por ti. Por lo tanto, no debes pedirme ahora que te acepte como discípulo".

La religión es tan simple como los peces nadando en el océano, pero el hombre se ha vuelto muy complicado. Es debido a la complejidad del hombre que la religión parece ardua. La religión no puede ser ardua porque es nuestra propia naturaleza. Está en nuestra respiración, está en los latidos de nuestro corazón, circula en nuestra sangre, es nuestra médula, nuestra alma misma. ¿Cómo puede ser difícil? La idea misma de dificultad surge debido a una noción equivocada.

Y los que van en busca se alejan cada vez más de la religión. Buscar es perder, buscar no es encontrar.

Buscar se vuelve cada vez más difícil; cuanto más lejos llegas, más difícil se vuelve, más frustrante, porque cuanto más esfuerzos haces para alcanzar a Dios, menor es la posibilidad de alcanzarlo.